Implicancia de la Táctica en halterofilia

Táctica en halterofilia 


Dentro de los deportes hay componentes tanto técnicos como tácticos, en los cuales puede ser mayormente visible una de las dos. Al hablar de un deporte de habilidad cerrada se puede identificar con mayor facilidad el componente técnico, lo cual no significa que no exista el componente táctico, por ello se hablara de este a continuación. 

Táctica Deportiva

La preparación táctica es una especie de principio de unión entre los demás componentes del entrenamiento, ya que en la etapa culminante de la etapa de preparación deportiva, el efecto general de todos los aspectos debe confluir hacia una forma única: la forma táctica de actuar en las competencias más importantes. Por otra parte, la realización de las tareas de preparación táctica del deportista depende, de un modo u otro, del contenido de todas las demás direcciones de la preparación del deportista: Su preparación técnica, física, teórica y psicológica (Paz, 2007, pág. 22-23).

De acuerdo a lo anterior, podemos inferir que dentro de los deportes el componente táctico influye directamente con el componente técnico, el cual es uno de los componentes más influyentes dentro de la halterofilia, Pero ¿de qué manera es utilizada la táctica dentro de este deporte?

Dentro del componente táctico, este estará más relacionado a la toma de decisiones por parte del entrenador, las cuales puedan dar un mejor resultado dentro de la competencia.

Paz, (2007)                                                                                                                                 La planificación de la estrategia se basa, fundamentalmente, en el estudio minucioso de los contrarios, la ubicación adecuada de los pesistas en las divisiones de peso corporal donde mayor rendimiento y resultados competitivos puedan tener, el establecimiento de pronósticos según los resultados individuales y colectivos reales, el establecimiento de pesos iniciales lógicos, entre otros (p. 35-36).

Dentro de los otros factores tácticos se encuentran el nivel de experiencia deportiva, en donde va a tener una implicancia directa del entrenador con el deportista, ya que en la situación de competencia tendrán que considerar la variación que se hará al peso, si este tendrá que subir más o menos kilos en el caso de que tenga que pelear directamente un lugar, en donde este factor dependerá mucho el nivel del deportista y su experiencia como se mencionó anteriormente.





Referencia bibliográfica 

Paz González, E. (2007). SISTEMA PARA LA CONDUCCIÓN ESTRATÉGICO-TÁCTICA DEL PESISTA. google académico. https://rein.umcc.cu/bitstream/handle/123456789/885/Msc07%20Ernesto.pdf?sequence=1&isAllowed=y


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fases del arranque o snatch

Biomecánica en la cargada en halterofilia

Método de enseñanza técnica de Nikolai Gue