Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Estrategia en el ciclo menstrual en halterofilia

 Ciclo menstrual y deporte "El entrenador necesita saber cuál es la duración del ciclo menstrual de sus deportistas, puesto que, de esta manera, se puede calcular el número de días "favorables" para la capacidad de trabajo durante el año y programar mejor el proceso de entrenamiento" (Vrubliovskiy, 2003, como se citó en Konovalova, 2013). Teniendo en cuenta que existen los ciclos menstruales inestables y ciclo estables, no solo se tiene que tener en consideración programas de entrenamiento distintos al de los hombres, sino también distinto entre mujeres dependiendo del tipo de ciclo menstrual que la deportista tenga, en donde para tener parámetros más controlados al factor interno de las deportistas dependiendo de los ciclos de 21 con un promedio de 17 ciclos anuales, los de 28 días tienen 13 ciclos o ciclos de 35 días, los cuales serian como modelo biológico más eficaz, dependiendo del tipo de ciclo que tenga la deportista claramente, dependerá el tipo de programa ...

Biomecánica en la cargada en halterofilia

 Biomecánica  El objetivo de la biomecánica aplicada al deporte es el definir la técnica del gesto deportivo, corregir y proponer técnicas más eficientes al movimiento, por lo que ahora se hablara de la biomecánica aplicada en un movimiento específico de la halterofilia como lo es la cargada o también denominada clean, en deportistas femeninas de distintas categorías, campeonas nacionales en México. Cargada La cargada es el segundo movimiento a realizar en las competencias de halterofilia, este va acompañado a un empuje de potencia para formar un solo movimiento a evaluar en competencia, denominado como envión.   Biomecánica de la cargada olímpica Núñez-Othón en el año 2013 realiza la determinación de las posiciones clave de Halón y desliz como fases de la cargada olímpica, para identificar las posiciones de la rodilla y tronco en el movimiento, esta investigación se determinó por medio de un video el momento en que despega la barra, a partir de ahí se iden...

Trayectoria de la barra en el snatch

Imagen
Tipos de trayectorias  Desde una vista cinemática, tomando en consideración los parámetros anatómicos y biomecánicos que intervienen en el movimiento, se planteó que la barra debe describir una trayectoria curva en forma de "s" alargada (Vorobyev, 1978, como se citó en Granell & Rabadé, 2009). Existen tres tipos de trayectorias en la barra, las cuales se les denomina como trayectoria A, la cual es la menos adecuada, la trayectoria B, considerada como defectuosa al requerir del desplazamiento hacia atrás de los pies y la trayectoria C, siendo esta la más adecuada para el levantamiento al tener una trayectoria más vertical al reducir los desplazamientos horizontales de la barra (González Badillo, 1991, como se citó en Granell & Rabadé, 2009). (Chávez Ceballos, 2017)  Dentro de lo aplicado en la técnica en deportistas de élite se ha visto más utilizada la trayectoria B, en donde hay un desequilibrio por parte del deportista al cargarse más en el talón del pie al estar le...

Técnica de clean

Imagen
  Clean & Jerk El clean & jerk es el segundo movimiento que se realiza en competencia. El orden dentro de los movimientos en competencia depende del grado de complejidad técnica, siendo el primer movimiento a presentar el snatch o arranque y como segundo movimiento el clean & Jerk o envión. El clean & jerk se divide en dos movimientos, el clean o cargada, que consiste en llevar la barra desde el suelo hasta los hombros, y el jerk, en el cual busca llevar la barra desde los hombros hasta sobre la cabeza mediante un empuje.   Clean "Principalmente, las fases del clean van a ser las mismas del snatch, comenzando con la posición inicial, primer jalón, segundo jalón, desliz de los pies y recepción" (G. Everett, 2009, p. 127). La diferencia principal de estos movimientos mencionados anteriormente consiste en el agarre, mientras que el agarre del snatch se considera un agarre más ancho y antinatural para el cuerpo, el agarre del clean es un agarre que dependerá de la...