Trayectoria de la barra en el snatch

Tipos de trayectorias 

Desde una vista cinemática, tomando en consideración los parámetros anatómicos y biomecánicos que intervienen en el movimiento, se planteó que la barra debe describir una trayectoria curva en forma de "s" alargada (Vorobyev, 1978, como se citó en Granell & Rabadé, 2009). Existen tres tipos de trayectorias en la barra, las cuales se les denomina como trayectoria A, la cual es la menos adecuada, la trayectoria B, considerada como defectuosa al requerir del desplazamiento hacia atrás de los pies y la trayectoria C, siendo esta la más adecuada para el levantamiento al tener una trayectoria más vertical al reducir los desplazamientos horizontales de la barra (González Badillo, 1991, como se citó en Granell & Rabadé, 2009).

(Chávez Ceballos, 2017) 

Dentro de lo aplicado en la técnica en deportistas de élite se ha visto más utilizada la trayectoria B, en donde hay un desequilibrio por parte del deportista al cargarse más en el talón del pie al estar levantando una carga más pesada a su carga relativa, esto haciendo que exista un desplazamiento más horizontal y provocando el desplazamiento de los pies hacia atrás, pero también hay deportistas que utilizan la trayectoria C en donde al haber una reducción de desplazamiento horizontal, no se produce este desplazamiento hacia atrás de los pies, aun así, esto no muestra una mayor eficiencia en deportistas con una trayectoria u otra.

Reflexión

Si bien dentro de la teoría hay una trayectoria que muestra ser la más indicada, en la práctica esto va a depender más bien a la individualidad del deportista y a la carga a levantar en relación con su peso corporal, no hay una técnica mejor que otra, sino una técnica que se va a adaptar más al deportista. 





Referencia bibliográfica

Granell, J. C., & Rabadé, J. (2009). Análisis cinemática de la trayectoria de la barra en la arrancada y su relación con el rendimiento. https://www.researchgate.net/publication/259466177_Analisis_cinematico_de_la_barra_en_la_arrancada_y_su_relacion_con_el_rendimiento


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fases del arranque o snatch

Biomecánica en la cargada en halterofilia

Método de enseñanza técnica de Nikolai Gue